
David Adams Gardner
David Gardner ha representado con éxito a víctimas de accidentes de camiones y autobuses en todo Nueva Jersey. Su experiencia en leyes federales de transporte le permite descubrir infracciones regulatorias que demuestran negligencia y responsabilizan a los transportistas comerciales. Ha ayudado a clientes a:
- Desafiar las tácticas de defensa engañosas utilizadas por las empresas de camiones y autobuses.
- Recupere una compensación por lesiones catastróficas, incluidas lesiones cerebrales traumáticas, daños en la médula espinal y reclamos por muerte por negligencia.
- Investigar las violaciones ocultas de las regulaciones de la FMCSA que contribuyeron al accidente.
- Obtener acuerdos justos y veredictos judiciales contra poderosas corporaciones de transporte.
Contacte con David Gardner para obtener un amplio conocimiento Representación
Si usted o un ser querido ha resultado herido en un accidente de camión o autobús, es fundamental actuar con rapidez. Las normas federales imponen plazos estrictos para preservar las pruebas y las grandes empresas actuarán con firmeza para limitar su responsabilidad.
David Gardner ofrece representación legal dedicada para luchar por sus derechos y garantizar que los infractores de las leyes de seguridad en el transporte rindan cuentas.
Entendiendo la complejidad de los accidentes de camiones y autobuses en New Jersey

En qué se diferencian los accidentes de camiones y autobuses de los accidentes de automóviles
Si bien los accidentes automovilísticos suelen involucrar a personas particulares y sus pólizas de seguro personales, los accidentes de camiones y autobuses presentan un nivel de complejidad mucho mayor debido a la participación de transportistas comerciales, entidades corporativas y regulaciones federales. Estos casos exigen estrategias legales especializadas y un profundo conocimiento de las leyes federales de transporte.
A diferencia de los accidentes automovilísticos estándar, los accidentes de camiones y autobuses a menudo involucran:
- Vehículos más grandes con mayores fuerzas de impacto: los camiones y autobuses pesan significativamente más que los automóviles de pasajeros, lo que provoca lesiones catastróficas y grandes daños a la propiedad.
- Cuestiones de responsabilidad complejas: la responsabilidad puede extenderse más allá del conductor e incluir a empresas de camiones, contratistas de mantenimiento, operadores de autobuses y compañías de seguros.
- Varias regulaciones federales y estatales: los operadores de vehículos comerciales deben cumplir con las leyes federales que rigen el comportamiento del conductor, el mantenimiento del vehículo y la seguridad operativa.

Reglamentos federales que rigen a los operadores de camiones y autobuses
Las leyes federales desempeñan un papel importante a la hora de determinar la responsabilidad en los accidentes con vehículos comerciales. La Administración Federal de Seguridad de Autotransportistas (FMCSA) y el Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT) imponen requisitos estrictos a las empresas de transporte de camiones y autobuses para proteger al público de accidentes evitables. Las normas clave incluyen:
- Reglamento sobre horas de servicio (HOS) – 49 CFR Parte 395
Los conductores comerciales están sujetos a límites federales sobre las horas de conducción para evitar la fatiga del conductor, una de las principales causas de accidentes de camiones y autobuses. Las regulaciones de horas de conducción especifican:
- Un máximo de 11 horas de conducción después de 10 horas consecutivas fuera de servicio para los conductores de camiones.
- Un máximo de 10 horas de conducción después de 8 horas consecutivas fuera de servicio para los conductores de autobús.
- Descansos obligatorios de 30 minutos después de 8 horas de conducción.
- Normas de mantenimiento e inspección de vehículos: Título 49 del CFR, parte 396
Las empresas de transporte de camiones y autobuses deben inspeccionar, reparar y realizar el mantenimiento periódico de sus flotas para garantizar la seguridad. Estas normas exigen:
- Inspecciones previas y posteriores al viaje para todos los vehículos comerciales.
- Reparación inmediata de cualquier defecto relacionado con la seguridad antes de la operación.
- Registros de mantenimiento de rutina que deben conservarse para inspección.
- Requisitos de pruebas de detección de drogas y alcohol: Título 49 del CFR, parte 382
Los conductores de camiones y autobuses comerciales están sujetos a estrictos protocolos de pruebas de detección de drogas y alcohol para garantizar que no estén conduciendo bajo la influencia de sustancias. Las regulaciones establecen lo siguiente:
- Pruebas de drogas previas al empleo para todos los conductores comerciales.
- Pruebas aleatorias durante todo el empleo.
- Pruebas post-accidente para conductores involucrados en accidentes graves.
- Requisitos de licencia y capacitación: Título 49 del CFR, parte 383
Los conductores de camiones grandes y autobuses deben obtener una Licencia de Conducir Comercial (CDL), que requiere:
- Formación especializada en el manejo de vehículos de grandes dimensiones.
- Certificaciones médicas que acrediten aptitud para conducir.
- Endosos para operaciones especializadas, como transporte de materiales peligrosos.

Las estrategias de defensa utilizadas en casos de accidentes de camiones y autobuses
Debido a los altos riesgos financieros que implican los litigios por accidentes de camiones y autobuses, los abogados defensores que representan a los transportistas comerciales impugnan agresivamente las demandas. Estas empresas cuentan con equipos de abogados y aseguradoras que utilizan diversas estrategias para minimizar la responsabilidad, entre ellas:
- Culpar a la víctima: los abogados defensores a menudo argumentan que la parte lesionada fue responsable del accidente alegando exceso de velocidad, conducción imprudente o cambios repentinos de carril.
- Disputa sobre la gravedad de las lesiones: las compañías de seguros pueden cuestionar los diagnósticos médicos, alegando que las lesiones existían antes del accidente.
- Ocultar o destruir evidencia: algunas empresas de transporte han sido sorprendidas alterando o eliminando registros electrónicos, registros de mantenimiento o imágenes de cámaras de tablero.
- Retraso de procedimientos legales: los acusados pueden demorar el litigio para presionar a las víctimas a que acepten acuerdos bajos.

Por qué las regulaciones federales son importantes para demostrar negligencia
En los casos que involucran camiones y autobuses, el incumplimiento de las leyes federales de seguridad suele ser un factor clave para demostrar negligencia. Los demandantes deben centrarse en lo siguiente:
- Fatiga del conductor: ¿El conductor estaba violando los límites de horas de servicio?
- Fallas mecánicas: ¿Se mantuvo el vehículo adecuadamente según las regulaciones de la FMCSA?
- Contratación o capacitación inadecuada: ¿Se aseguró la empresa que el conductor cumpliera con los requisitos de la licencia CDL?
- Supervisión negligente: ¿La empresa hizo cumplir las normas de seguridad o fomentó prácticas inseguras?